Un concepto rentable y sostenible...
Esto se debe a que, en un solo lugar, como lo es La Reserva El Paraíso con 240 hectáreas de extensión en territorio colombiano, se pueden encontrar muchas cosas que tal vez existan por separado en otros lugares del mundo. Tú puedes en tu casa, en tu terraza, en tu parcela, en terrenos comunales, en tu pequeña finca, en tu jardín, en tu finca mediana, en tu bosque, o en parte de tu gran hacienda implementar y ejecutar una o varias actividades de las que nosotros en nuestro proyecto realizamos, ejemplo:
+ En tu terraza: huertas caseras.
+ En tu jardín: pequeño o mediano lombricultivo.
+ En tu parcela: producción de abono con bovinaza, o gallinaza.
+ En tu terreno comunitario: multicultivo de productos agrícolas con tus propios abonos.
+ En tu finca mediana: reforestación de árboles nativos y forrajeros para aumentar la capacidad del terreno con ganadería sostenible.
+ En tu bosque: cría de abejas sin aguijón.
+ En tu gran hacienda: construcción de biofabricas con tus materias primas orgánicas.
Nuestra finalidad en difundir y comunicar nuestro trabajo es ofrecer un modelo de actividad agroambiental rentable, sostenible y amable con el medio.
De esta manera muchas personas, pequeñas, medianas o grandes empresas, comunidades y familias podrán aprovechar, en zonas tropicales, en zonas o regiones con las 4 estaciones climáticas el conocimiento, la experiencia y la educación brindada desde La Reserva El Paraíso y aplicarla directamente en sus hogares, proyectos ambientales o personales.
Solicita más información
Comunícate con nosotros llenando el siguiente formulario o escribiendo al correo comunicaciones@reservaelparaiso.com y compartamos más información de nuestro modelo de negocio.
Atención al Cliente